619 867 865
asturias@opositta.es

SECUNDARIA ASTURIAS INGLÉS

PREPARADORES

Natalia R. Carril

INGLES
Ver Perfil

Nos centraremos en aprovechar al máximo el tiempo de las clases presenciales. Trabajaremos el nuevo Decreto de currículo LOMLOE de forma exhaustiva: los nuevos bloques de contenidos, el enfoque metodológico, todos los aspectos referentes a la evaluación y la calificación, la atención a la diversidad, los nuevos elementos en el currículo, etc.

Os enseñamos a pensar, a entender la dinámica del trabajo diario en los centros, a conocer los programas y proyectos que se desarrollan, a optimizar el estudio y conocimiento de la legislación educativa, para poder aplicarla en cada caso, porque comprender la realidad educativa le sirve a los/as primerizos/as en las oposiciones para entender el mundo docente y a quienes tienen más experiencia para no cometer los mismos errores o mejorar los aciertos que ya tienen integrados.

Los temas con los que vas a trabajar en Opositta, son temas realizados por la profesora de Opositta. Están totalmente actualizados y adaptados en extensión, para que solo tengas que preocuparte de estudiar. No obstante, la experiencia nos dice que los temas debes “hacerlos tuyos”. Es por ello que, nuestro método de trabajo te ayudará en ese proceso.

Para trabajar los temas en inglés, seguiremos una planilla de elaboración propia, que recoge los ítems que más se repiten en las planillas que utilizaron los tribunales durante estas últimas convocatorias para evaluarlos. Nos centraremos fundamentalmente en las introducciones y conclusiones para que cada opositor tenga las suyas propias, basándonos en una agrupación por bloques de contenidos del temario (esto te ayudará a memorizar y concretar recursos: legislación, relación con el currículo de la materia, referencias bibliográficas, etc.).

Las clases de preparación de la PD y UD tienen la intención de capacitar al alumnado en el diseño de una intervención de aula que se ajuste a los requisitos de la prueba, y que sea coherente, justificada, original y realista. Entre ellos, cabe destacar el trabajo en los aspectos metodológicos, no solo nos centramos en la metodología específica de la enseñanza de la lengua extranjera, sino que analizamos otras propuestas metodológicas: las metodologías activas, el trabajo cooperativo y colaborativo, así como enfoques más innovadores. La correcta selección de la metodología está estrechamente ligada a la gestión de aula, y esto implica el uso del tiempo, de los espacios y el tipo de agrupamiento elegido para el desarrollo de las actividades o tareas que diseñaremos.

El eje de la UD lo constituyen las actividades de enseñanza y aprendizaje. Se proporciona al alumnado pautas y herramientas para el diseño de actividades y tareas, y para el trabajo por proyectos. Además, exploraremos las múltiples posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC).

Estrechamente relacionado con la metodología, el diseño de las actividades y el uso de las TIC está el diseño de materiales didácticos. A lo largo del curso, analizaremos el uso de materiales auténticos en el aula de inglés, de recursos y materiales audiovisuales, y también nos centraremos en el diseño de materiales propios.

Una de las claves para un resultado con éxito en la prueba es proporcionar una respuesta coherente y efectiva a la diversidad presente en el aula. Debemos conocer qué tipo de alumnado podemos encontrar y ofrecer una intervención adecuada y ajustada al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Estos son algunos de los elementos fundamentales que trabajaremos, sin embargo, hay muchos otros puntos que debemos tratar y que se abordarán en las sesiones: el papel del tutor, la convivencia, la coordinación con otros profesores y/o especialistas, el diseño de actividades complementarias y extraescolares, aspectos relativos al desarrollo cognitivo del alumnado, las adaptaciones curriculares, la enseñanza basada en el desarrollo de las competencias, el trabajo interdisciplinar, especial atención a los procesos de evaluación y calificación, el trabajo equilibrado en las cuatro destrezas de la lengua extranjera, aspectos relativos a la motivación, o la disposición del aula.

El diseño de la PD y UD requiere de un trabajo progresivo, arduo e intenso, que nos obliga a establecer una secuenciación en su planteamiento, partiendo de los aspectos más generales a los más concretos, completando una estructura básica e individualizada (personal) que te sirva para contestar cualquier pregunta del tribunal.

Además de las clases semanales, trimestralmente se llevarán a cabo ensayos de examen de temas y casos prácticos, de forma voluntaria. Estos ensayos son enormemente necesarios para entrenarse en el control del estrés y del tiempo, la organización de lo escrito, la velocidad de reacción y procesamiento, el uso y aplicación de las estrategias trabajadas en clase. Con frecuencia se minusvalora esta importantísima parte del proceso selectivo.

Para los aspectos relativos a méritos y baremos tenemos a Javier Feito. Con él, previamente y de una manera personalizada, sabrás cómo mejorar tu BAREMO y cuál es la mejor opción para mejorar tu baremo. Además, revisa todos tus documentos (expedientes de notas, certificaciones de títulos, diplomas, etc.). Realiza un análisis de tu puntuación para indicarte qué puntos puedes completar de cada apartado y qué cursos te pueden interesar. Además, te asesora sobre cualquier duda en cuanto a los trámites administrativos que conlleva el proceso.

Y recuerda, aprobar esta oposición no será el último gran reto que lleves a cabo en tu vida, pero cualquier otro que afrontes a partir de aquí será mucho más sencillo, porque ya sabrás de lo que puedes llegar a ser capaz.

Estamos convencidas de que sabremos acompañaros en este camino que emprendéis, pero es esencial vuestro compromiso, pasión, implicación, trabajo y buen humor, para pasar juntos este año de esfuerzo y sacrificio.

A lo largo del curso, se llevan a cabo simulacros de temas y casos prácticos, de exposiciones… para dominar, entre otros aspectos; el control de tiempo, la gestión de los nervios… y establecer una rutina diaria durante tu formación. Hay mucho trabajo por delante, pero recuerda que estás en las mejores manos. Nosotros lo hemos conseguido ¿Por qué tú no?

Preparadora de Inglés en Opositta Asturias.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Opositta
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.