619 867 865
asturias@opositta.es

SECUNDARIA ASTURIAS GEOGRAFÍA e HISTORIA

PREPARADORES

Inés Abella Navarro

PROGRAMACIÓN y UD
Ver Perfil

Luis Martínez García

HISTORIA
Ver Perfil

Marta Herrán Alonso

GEOGRAFÍA
Ver Perfil

Noelia Blanco González

ARTE
Ver Perfil

Inicias el camino de preparación para unas oposiciones de Geografía e Historia. Y a estas alturas ya sabes por propia experiencia o te habrán contado, que una oposición es una camino largo y complicado, que se asume mejor si lo haces acompañado/a. Este es el gran compromiso que asumimos; acompañarte, guiarte y ofrecerte un soporte en todas las etapas de este recorrido que acabas de comenzar.

Y en esta primera etapa, lo que tendrás son dudas acerca de qué es lo que se hace en una clase de preparación de oposiciones de tu especialidad. Aunque la estructura de las clases, a medida que va avanzando el curso irá sufriendo modificaciones para adaptarnos a vuestras necesidades, podemos hablar de dos partes:

Una primera parte de supuestos prácticos, que se irán planteando en función de cada especialidad (Geografía, Historia y Arte), Marta Herrán se hace cargo de la Geografía, Luis Martínez de Historia y Noelia Blanco de Arte, yendo de los aspectos más generales a los más concretos, trabajando en un primer momento la redacción, la extensión, contenidos actualizados, entre otros muchos.

Y una segunda parte, a cargo de Inés Abella, en la que en se llevarán cabo las clases de Programación y Unidades Didácticas, para lo cual se os dará un índice y se os explicará cada uno de sus epígrafes.

Nos centramos en aprovechar al máximo el tiempo de clase, estudiando el nuevo Decreto curricular LOMLOE de forma exhaustiva, los contenidos, metodologías, evaluación, atención a la diversidad, situaciones de aprendizaje, unidades de programación, nuevos conceptos y definiciones, … es decir trabajar todo lo que podamos abarcar.

Abordaremos también la preparación de la exposición oral, que muchos/as de vosotros/as consideráis vuestro «talón de Aquiles» (siempre que haya predisposición del grupo). La habilidad para exponer una Programación y UD implica una serie de capacidades como es tener clara la estructura del discurso, el manejo del lenguaje no verbal, la gestión del tiempo de exposición, etc… ¿Sabías que sólo un pequeño porcentaje de la información que se transmite en una exposición oral procede del lenguaje verbal? Pero como toda conducta humana, se mejora con práctica y asesoramiento.

Además de las clases semanales, trimestralmente se llevarán a cabo ensayos de examen de temas y casos prácticos, de forma voluntaria. Estos ensayos son enormemente necesarios para entrenarse en el control del estrés y del tiempo, la organización de lo escrito, la velocidad de reacción y procesamiento, el uso y aplicación de las estrategias trabajadas en clase. Con frecuencia se minusvalora esta importantísima parte del proceso selectivo.

Para los aspectos relativos a méritos y baremos tenemos a Javier Feito. Con él, previamente y de una manera personalizada, sabrás cómo mejorar tu BAREMO y cuál es la mejor opción para mejorar tu baremo. Además, revisa todos tus documentos (expedientes de notas, certificaciones de títulos, diplomas, etc.). Realiza un análisis de tu puntuación para indicarte qué puntos puedes completar de cada apartado y qué cursos te pueden interesar. Además, te asesora sobre cualquier duda en cuanto a los trámites administrativos que conlleva el proceso.

Y recuerda, aprobar esta oposición no será el último gran reto que lleves a cabo en tu vida, pero cualquier otro que afrontes a partir de aquí será mucho más sencillo, porque ya sabrás de lo que puedes llegar a ser capaz.

Preparadoras/or de Geografía e Historia (Opositta Asturias).

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Opositta
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.